top of page

Puerta de Embarque 4 #Rishikesh

Pablo Trochon



La autodenominada capital mundial del yoga, puerta de los Himalayas, es un bullicio de posibilidades entre las cientos de escuelas de yoga, las vacas que deambulan con tranquilidad entre la multitud, las hash houses, los centros de medicina o comida ayurvédicas, los neohippies y hippie chic, y los pintorescos sadhus – ascetas que se dedican a la meditación, al estudio de textos sagrados y a la mendicidad para subsistir-.





#Ashram Son sitios de retiro y constituye uno de los principales atractivos para los visitantes. Entre lo impostado y el auténtico sentimiento de comunión con el cosmos, los turistas pasan algunos días en convivencia con maestros hinduistas para compartir clases de meditación y terapias orientales. Funcionan como un monasterio, hospedaje y escuela, y el más famoso es donde Los Beatles pasaron algunos meses a finales de los sesentas.

Existe una gran oferta de estos sitios por lo que hay que estar atentos de no caer en las manos de embaucadores que se aprovechan de los curiosos que quieren tener una experiencia mística, por el mero hecho de estar en India, y muchas veces no tienen la capacidad de discernir entre un buen o mal tutor.

#GreenMangoHouse Este hostel, en el corazón de la zona de Laxman Jhula, tras la colorida estatua de Shiva, es una buena opción de alojamiento por su ubicación, su precio, las instalaciones y la buena onda de los dueños. Tiene además un balconcito desde donde sentarse a presenciar las dinámicas que suceden en la calle.

#Trayambakeshwar En este icónico templo de trece pisos dedicado a Shiva, frente al puente colgante, los devotos ascienden haciendo sonar las campanas mientras visitan decenas de efigies de deidades en compartimientos cerrados con cortinas metálicas como si fueran tiendas. Por esta razón, seguir la dinámica y observar el modo en que cada fiel se vincula con el espacio religioso es una de las experiencias más genuinas de esta ciudad.

#Lassi Bebida tradicional a base de yogurt, leche y cardamomo sumamente refrescante y característica de India y Bangladesh. En su variante salada se condimenta con comino, pimienta y otras especias; y en la dulce, además del agregado de azúcar, se licúa con frutas como banana, frutilla, coco, ananá, mango, papaya o calabaza.

#Ganges Este río, considerado una diosa madre dentro de la religión, es adorado por cientos de millones de hindúes que realizan abluciones, beben, se bañan y lavan ropa en sus aguas insalubres donde flotan cadáveres o cenizas fruto de las constantes cremaciones que se realizan en sus márgenes. Nace en el glaciar Gangotri, muy cerca de Rishikesh, y por ello sus aguas son aún bastante limpias y se acostumbra a hacer rafting debido a la fuerte corriente. En su tranquilo fluir a través de las llanuras de Uttar Pradesh rumbo al océano, lamentablemente va adquiriendo un nivel de contaminación exorbitante, producto de las empresas que lo utilizan para desechar sus residuos, las ciudades que vierten sus fluidos cloacales y las prácticas funerarias.

Sin dudas, para tener una postal completa del lugar que ocupa el Ganges en este país y entender lo que representa se debe visitar Varanasi, otra ciudad fundamental del culto hindú.

#HelloToTheQueen Probablemente el mejor y más sublime postre del universo, se realiza a base de galletas picadas con chocolate caliente, trozos de banana, crema chantilly, helado de crema con avellanas, pasas de uvas y frutos secos. No hay más que decir.

#Artii Sobre la ancha escalinata (ghat) de Parmarth, cada día se celebra una ceremonia hindú en honor a la madre Ganga a partir de las seis de la tarde. El evento, con la caída del sol, convoca a decenas de fieles de rasgos variopintos que cantan y tocan música. Se realizan diversos rituales echando elementos al fuego para purificación y ofrendas florales al río en cestitos flotantes de caléndulas y lotos rosados.

#TheWhiteAlbum Este disco fundamental fue compuesto en Rishikesh durante la estadía de los cuatro de Liverpool, cuando cautivados por el gurú de los famosos Maharishi Mahesh Yogui viajaron a India a bucear en la espiritualidad. Sin embargo, luego de llenar las alforjas del religioso, lo descubrieron intentando abusar de Mia Farrow, por lo cual decidieron abandonar el lugar y John le terminó dedicando Sexy Sadie, donde lo trata de farsante y controlador.

#KadaiPaneer Es imposible dejar de recomendar distintivos del ámbito culinario porque cada plato indio es una inyección de sabores. Esta preparación consiste en una marmita con trozos de queso cottage frito en una salsa espesa con chile, jengibre, comino, laurel, cúrcuma, pimiento, cilantro y garam masala (mezcla típica de canela, clavo de olor, nuez moscada, pimienta negra y semillas verdes de cardamomo).

#Cricket Además de toda la práctica religiosa y saludable de la ciudad, no podemos perdernos de ver un partido de este singular juego, similar al béisbol. De origen inglés, es el deporte más popular en India y prueba de ello es que los inmigrantes en nuestro país lo practican los fines de semana en la Rambla de Montevideo.



© Pablo Trochon

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by NOMAD ON THE ROAD. Proudly created with Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page